![]() |
Carbonero común (Parus major) - Imagen de Luís Ojembarrena |
Carbonero común (Parus major)
Cat: Mallerenga carbonera
Eusk: Kaskabeltz handi
Gal: Ferreiriño real
Ing: Great tit
Fr: Mésange charbonnière
It: Cinciallegra
Por: Chapim-real
Al: Kohlmeise
Taxonomía: El carbonero común (Parus major) es, junto al herrerillo común (Cyanistes caeruleus), una de las especies de la familia Paridae más frecuente en nuestro país. El nombre de carbonero deriva de las manchas negras que se pueden observar en su cabeza, pecho, vientre y alas.
Identificación: Esta especie suele llegar a medir hasta 14 cm y pesar 18 gramos.
Presenta un dorso de color verde oliváceo con las partes inferiores de tono amarillo. Tiene de color negro el capirote y la garganta, con una banda que llega hasta el vientre. En sus mejillas hay una gran mancha blanca.
Sus alas son oscuras con algunas manchas y bandas blancas. Su pico y patas son de color gris oscuro, prácticamente negro.
En las hembras las zonas oscuras no son tan contrastadas ni lustrosas. Los juveniles son en general más amarillentos, con las zonas negras más reducidas y la banda ventral más estrecha y corta.
Plumaje: Presentan 10 primarias, 6 secundarias, 3 terciarias y 12 rectrices. Realizan una muda postnupcial completa.
![]() |
Carbonero común - Imagen de Luís Ojembarrena |
![]() |
Carbonero común (Parus major) - Imagen de Luís Ojembarrena |
![]() |
Parus major - Imagen de Luís Ojembarrena |
Variaciones geográficas: En España se encuentran tres subespecies distintas: Parus major mallorcae en las islas Baleares, Parus major corsus en el sur de la península y la especie nominal, Parus major major, en el resto del país.
Especies similares: Podría parecerse al herrerillo común (Cyanistes caeruleus) o al carbonero garrapinos (Periparus ater). Podremos diferenciarlos pero sin problemas ya que el herrerillo común tiene una coloración general azul (al igual que el capirote), y el carbonero garrapinos es de tonos más grisáceos, sin tonalidades amarillas y sin la banda ventral negra.
Voz: Esta especie posee una gran variedad de manifestaciones sonoras que dificultan su identificación sonora, desde un ti-ti-tang repetitivo hasta un pin cha-pin o un si yutti yutti... También se le puede oír un fuerte reclamo en forma de pinc.
![]() |
Vista posterior de un carbonero - Imagen de Fezave |
![]() |
Carbonero común sobre un árbol - Imagen de Ricardo Rodríguez |
![]() |
Carbonero común (Parus major) - Imagen de Fezave |
Hábitat: Tiene preferencia por zona con muchos árboles: bosques caducifolios, jardines y parques, cultivos frutales e incluso en cultivos de cereales.