Mostrando entradas con la etiqueta Biblioteca. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Biblioteca. Mostrar todas las entradas

Cuándo y dónde ver aves en Cantabria

Cuándo y dónde ver aves en Cantabria
Cuándo y dónde ver aves en Cantabria

Cuándo y dónde ver aves en Cantabria
Autor: Ernesto Villodas
Editorial: Tundra Ediciones
Año: 2017
Páginas: 227
Idioma: Castellano
Encuadernación: Tapa blanda
Isbn: 978-84-16702-54-1

En esta ocasión Tundra Ediciones nos ofrece una nueva guía de la colección Birding Series. En este caso abordan a fondo la avifauna de Cantabria.
Las provincias atlánticas son una zona muy importante de parada durante las migraciones, además de tener una ornitofauna muy variada puesto que en estas regiones encontramos zonas marinas aún muy naturales, rías, ríos, marismas y, además, bosques diversos y alta montaña.

El autor, Ernesto Villodas, conoce de primera mano las aves de Cantabria; de hecho muchos ya lo conocíamos gracias a su blog No sin mis prismáticos.
Nos describirá de forma muy precisa pero amena las zonas donde podemos observar aves en Cantabria. Como el resto de libros de la colección se ha ordenado la información por meses del año, de tal forma que nos proponen distintos destinos para observar aves en cada ocasión. Además, separan las aves a observar según la ruta sea más orientada a ornitólogos casi profesionales, a familias o al publico en genereal.

Una obra realmente completa y práctica, y muy recomendable.

Ficha escrita por: Enric Pàmies


The North American Bird Guide - David Sibley

The North American Bird Guide - David Sibley

The North American Bird Guide
Autor: David Sibley
Editorial: Bloomsbury Publishing
Año: 2014
Páginas: 599
Idioma: Inglés
Encuadernación: Tapa blanda
Isbn: 978-1-4729-0927-5

Sin duda estamos ante la guía de referencia para conocer las aves de América del Norte.
Se trata de una guía de campo para identificar todas las especies presentes en la zona, por lo tanto los esfuerzos se han enfocado a mostrar ilustraciones de cada especie, tanto en vuelo como posadas, además de diferenciar sexos, juveniles, plumajes de invierno, ... El otro objetivo era definir bien la zona en que habita la especie, por lo que nos muestran mapas de distribución muy precisos.


Además, encontraremos una breve descripción para identificar la especie y una explicación de su canto y su reclamo.
Justo al lado de cada mapa de distribución encontraremos también algunos datos importantes sobre la especie: hábitat que ocupa, alimentación y tipo de nido que construye.

Una guía realmente recomendable para conocer las aves de Estados Unidos y Canadá, con unas ilustraciones espectaculares y precisas. Debemos tener en cuenta que además muchas de estas especies están también presentes en el continente europeo, por lo que las ilustraciones también nos pueden ser de ayuda.
Se trata además de la guía más recomendada por muchos de los ornitólogos de norteamérica.

Ficha escrita por: Enric Pàmies

 

Cuándo y dónde ver aves en Extremadura

Cuándo y dónde ver aves en Extremadura
Cuándo y dónde ver aves en Extremadura

Cuándo y dónde ver aves en Extremadura
Autores: Hugo Sánchez, Sergio Mayordomo, Javier Prieta
Editorial: Tundra Ediciones
Año: 2018
Páginas: 160
Idioma: Castellano
Encuadernación: Tapa blanda

"Cúando y dónde ver aves en Extremadura" es una obra de la colección Birding Series que, como ya nos tiene acostumbrados, aborda los lugares dónde poder observar aves en Extremadura y cuál es la mejor época del año para hacerlo.

Tundra Ediciones con esta colección ya nos había acercado las aves de Cataluña, Galicia, Madrid, Cantabria y Baleares. Como no podría ser de otra forma, le ha tocado el turno a Extremadura, uno de los puntos de la Península más interesantes para los ornitólogos.

Ficha escrita por: Enric Pàmies

Cuándo y dónde ver aves en Baleares

Cuándo y dónde ver aves en Baleares
Cuándo y dónde ver aves en Baleares

Cuándo y dónde ver aves en Baleares
Autores: Maties Rebassa
Editorial: Tundra Ediciones
Año: 2017
Páginas: 176
Idioma: Castellano
Encuadernación: Tapa blanda
Isbn: 9788416702220

"Cúando y dónde ver aves en Baleares" es una obra de la colección Birding Series donde, de la mano del especialista en turismo ornitológico de Baleares Maties Rebassa, conoceremos dónde observar aves en cada mes del año.

Como el resto de libros de la colección su enfoque es orientar a los aficionados a la ornitología para aprovechar al máximo sus salidas ornitológicas en cada momento del año, pero también es de gran utilidad para que familias de la zona puedan conocer más acerca de su avifauna.

Posee gran cantidad de fotos y figuras en blanco y negro, una lista actualizada de las 376 especies de aves presentes en Baleares, recursos sobre aves de las islas y un detalle de las localidades con coordenadas.

Una obra muy recomendable para conocer las aves de las islas Baleares y las épocas del año en que podemos observarlas.

Ficha escrita por: Enric Pàmies

  

Cuándo y dónde ver aves en Madrid

Cuándo y dónde ver aves en Madrid
Cuándo y dónde ver aves en Madrid

Cuándo y dónde ver aves en Madrid
Autores: Javier Gómez / Unai Fuente
Editorial: Tundra Ediciones
Año: 2017
Páginas: 200
Idioma: Castellano
Encuadernación: Tapa blanda
Isbn: 9788416702336

Otra de las obras pertenecientes a la colección Birding Series, de Tundra Ediciones.
En este caso Javier Gómez y Unai Fuente nos acercan las aves de la comunidad de Madrid.

Como el resto de libros de la colección encontraremos propuestas para observar aves en Madrid cada mes del año, teniendo en cuenta las especies que podemos encontrar en épocas de migración, hibernación o en época de nidificación.

Se trata de un libro ideal para que los aficionados a la ornitología puedan conocer distintas zonas de Madrid para observar aves, pero también para que los aficionados y familias de la zona aprendan a observar aves bien cerca de su casa.

Esta obra incluye también un listado con las 200 ubicaciones mencionadas en el libro, con sus coordenadas específicas, además de mapas comarcales, recopilación de recursos, lista actualizada de las aves de Madrid y muchas fotografías y figuras en blanco y negro.

Muy recomendable para conocer las zonas de Madrid donde podemos observar aves.


Ficha escrita por: Enric Pàmies

  

Cuándo ver aves en Galicia

Cuándo ver aves en Galicia
Cuándo ver aves en Galicia

Cuándo ver aves en Galicia
Autores: Antonio Sandoval / Cosme D. Romay
Editorial: Tundra Ediciones
Año: 2013
Páginas: 128
Idioma: Castellano
Encuadernación: Tapa blanda
Isbn: 978-84-940449-8-4

Título de la colección Birding Series dedicado a las aves de Galicia.
Galicia es sin duda uno de los puntos más interesantes para el avistamiento de aves, puesto que se encuentra en plena ruta migratoria de aves marinas y es un punto importante para la hibernación de un gran número de especies.
En esta obra nos recomendarán distintas zonas para observar aves en cada época del año, lo que será de gran ayuda a aficionados a la ornitología pero también a familias que deseen conocer más las aves que se pueden ver en Galicia.

También nos aportarán un sinfín de recursos sobre ornitología en Galicia, una lista de las especies que podemos encontrar y también una lista con las coordenadas de todos los sitios recomendados en el libro, para facilitar su búsqueda.

En este libro encontraremos también ilustraciones y fotografías en blanco y negro.

Una obra muy recomendable para conocer mejor las zonas dónde observar aves en Galicia.


Ficha escrita por: Enric Pàmies




Mi primera Guía de Campo de Huellas y Señales

Mi primera Guía de Campo de Huellas y Señales
Mi primera Guía de Campo de Huellas y Señales

Mi primera Guía de Campo de Huellas y Señales
Autores: Víctor J. Hernández / Antonio Ojea
Editorial: Tundra Ediciones
Año: 2017
Páginas: 64
Idioma: Castellano
Encuadernación: Tapa blanda

La última de las guías de la colección "Mi primera guía de campo" editada por Tundra Ediciones.
Con esta colección, enfocada sobre todo a niños y jóvenes, aprenderemos todo lo que debemos saber sobre fauna, flora y naturaleza.
En este caso nos mostrará como reconocer las principales huellas y señales que podemos encontrar en el campo, para aprender de esta manera los animales que frecuentan cada tipo de hábitats.

Una guía ideal para empezar a conocer la naturaleza, acompañada además con grandes ilustraciones que facilitarán el reconocimiento de huellas y excrementos, por ejemplo.
Muy recomendable para principiantes.


Ficha escrita por: Enric Pàmies

Cuaderno de campo de Sierra Morena

Cuaderno de campo de Sierra Morena
Autores: Víctor J. Hernández / Francisco Hernández
Editorial: Tundra Ediciones
Año: 2017
Páginas: 64
Idioma: Castellano
Encuadernación: Tapa blanda
Isbn: 978-84-943112-8-4


En esta obra se unen la habilidad con la pluma de Víctor J. Hernández y el talento con el pincel de Francisco Hernández para ofrecernos una visión muy personal de la espectacular naturaleza de Sierra Morena.

Una recopilación de unas bellas ilustraciones de muchas escenas vividas en este precioso lugar a las que se añaden las sensaciones sentidas por los autores en cada momento: un pequeño movimiento entre la hojarasca producido por un roedor, una noche de verano en el bosque, la llegada de los primeros abejarucos o el encuentro con nuestro gran felino, el lince ibérico.




Ficha escrita por: Enric Pàmies

 

Un águila en casa

Un águila en casa
Autor: Jordi Sierra i Fabra
Editorial: Tundra Ediciones
Año: 2016
Páginas: 138
Idioma: Castellano
Encuadernación: Tapa blanda
Isbn: 978-84-16702-02-2


"Un águila en casa" es una entretenida y amena novela que se puede leer de un tirón sin ningún problema.
Nos acerca una enternecedora historia de un niño que se hace cargo de forma temporal de una pequeña águila expulsada del nido por parte de su hermano.
Evitando su muerte, su padre trae a casa la pequeña águila y pasa a formar parte del día a día de Octavio, un precoz amante de la naturaleza.

Con esta novela muchos de nosotros nos transportaremos a nuestra infanteza, en la que en muchos casos nos habría gustado poder echar una mano a un pollo de águila real.


Ficha escrita por: Enric Pàmies

Encuentros con lobos

Encuentros con lobos
Autores: Varios. Editado por Víctor J. Hernández
Editorial: Tundra Ediciones
Año: 2016
Páginas: 320
Idioma: Castellano
Encuadernación: Tapa blanda
Isbn: 978-84-16702-20-6

Encuentros con lobos
Encuentros con lobos

"Encuentros con lobos" es un libro hecho con una gran admiración hacia uno de nuestros grandes carnívoros: el lobo ibérico. Sin duda el lobo es una de nuestras especies más peculiares, en muchos sentidos: se trata de un animal inteligente, elegante y espectacular, amado por todos los entusiastas de la naturaleza, pero por otro lado históricamente es uno de los animales más odiados por muchos por su fama (en muchas ocasiones mal atribuida) de matar mucho ganado en los montes y de ser un animal fiero y peligroso.
Cabe destacar que sin duda es una especie clave a nivel trófico, puesto que son los encargados de evitar que exista un exceso de grandes herbívoros.

En esta interesante obra veremos al lobo desde 38 puntos de vista distintos, puesto que son 38 los autores de este libro. En cada uno de estos capítulos un autor compartirá con nosotros sus experiencias con los lobos.
Como es lógico, existen muchos perfiles distintos entre estos colaboradores: doctores en biología, naturalistas, licenciados en ciencias ambientales, responsables de cría en cautividad de lobos, educadores ambientales, escritores, agentes forestales, fotógrafos y un largo etcétera.
Esta amplitud de perfiles y esta cantidad de puntos distintos de vista consiguen trasladarnos en cada capítulo en la piel de una persona distinta y hacen que podamos imaginarnos lo que es poder observar este gran carnívoro en libertad.

Un libro muy recomendable para los que amamos la naturaleza y nuestra fauna, puesto que nos mostrará la belleza en el lobo y la admiración a un animal aún malvisto por muchos.
Debo añadir que la selección de autores ha sido muy acertada, puesto que nos ofrece un amplio abanico de perfiles y ópticas distintas.

Ficha escrita por: Enric Pàmies

  

Dulce canto de un pájaro en el jardín

Dulce canto de un pájaro en el jardín
Autor: Víctor J. Hernández
Ilustrador: Eduardo Rodríguez
Editorial: Tundra Ediciones
Año: 2017
Páginas: 38
Idioma: Castellano
Encuadernación: Tapa blanda
Isbn: 978-84-16702-35-0


En esta ocasión nuestra recomendación no es la de un libro técnico sobre aves o una guía de campo, si no que se trata de un cuento infantil. Con este cuento Tundra Ediciones sigue con su línea de involucrar a los más pequeños de la casa a valorar y a observar nuestra fauna.

Un cuento con un buen mensaje, de la mano de Víctor J. Hernández, y con unas bonitas ilustraciones de Eduardo Rodríguez, en que de la mano de la protagonista Jimena aprenderemos a escuchar las palabras que un pequeño petirrojo quiere compartir con todos los humanos.

Muy recomendable para todos los pajareros y naturalistas que tenemos niños en casa.

Ficha escrita por: Enric Pàmies

 

Aves de parques, pueblos y ciudades

Aves de parques, pueblos y ciudades
Autor: Víctor J. Hernández
Editorial: Tundra Ediciones
Año: 2015
Idioma: Castellano
Encuadernación: Cuaderno desplegable
Isbn: 978-84-944048-3-2


En este título de la colección Cuadernos de Naturaleza Tundra se detallan las principales especies de aves que pueden observarse en muchos pueblos o ciudades. Estos cuadernos desplegables nos permiten identificar fácilmente cada especie gracias a sus ilustraciones, además de aportarnos información básica acerca de cajas nido, cómo observar estas aves y como ayudarlas.

Una buena herramienta para que cualquier amante de las aves pueda salir a la calle, acercarse a un parque e intentar observar distintas especies.


Ficha escrita por: Enric Pàmies

Guiri pajarero suelto

Guiri pajarero suelto. Una vida más o menos ornitológica
Autor: Andy Paterson
Editorial: Tundra Ediciones
Año: 2016
Páginas: 312
Idioma: Castellano
Encuadernación: Tapa blanda
Isbn: 978-84-16702-23-7

Guiri pajarero suelto
Guiri pajarero suelto

Tundra Ediciones nos vuelve a sorprender con un libro fuera de lo común. En esta ocasión, de la mano de Andy Paterson, nos ofrecen una pequeña "biografía ornitológica" del propio autor que narra sus aventuras y desventuras a lo largo de su vida, todo siempre alrededor de la observación de aves.

Desde su infancia en Inglaterra, cuando iba de excursión a distintos lugares cercanos a su casa en busca de avistamientos raros, pasando por su estancia en las Bahamas, hasta llegar a su lugar de residencia actual, en la costa de Málaga, con un buen puñado de viajes a regiones como Florida, Noruega, Canarias, Australia, Nueva Zelanda o Madeira, a modo de ejemplo. Un compendio de toda su historia, detallando las especies que pudo observar en cada lugar en distintas épocas del año.

Se trata de un libro muy ameno con el que cualquier aficionado a la observación de aves se sentirá fácilmente identificado y disfrutará de la narración de un personaje tan particular como Andy Paterson, un inglés residente en Andalucía fundador del Seabird Group Británico, miembro del Grupo Ibérico de Aves Marinas y del Comité de Rarezas de SEO/Birdlife. 



Ficha escrita por: Enric Pàmies

 

Cuándo y dónde ver aves en Cataluña

Cuándo y dónde ver aves en Cataluña
Autor: Ricard Gutiérrez
Editorial: Tundra Ediciones
Año: 2015
Páginas: 262
Idioma: Castellano
Encuadernación: Tapa blanda
Isbn: 978-84-944459-3-4

Cuándo y dónde ver aves en Cataluña
Cuándo y dónde ver aves en Cataluña

Nos encontramos ante una obra que en realidad son tres libros en uno.
Por un lado tenemos una estructura básica en que se divide el libro en doce secciones: una para cada mes del año. El autor nos recomienda las especies que podremos encontrar en cada época.

Por otro lado tenemos intercalados entre los doce meses distintas recomendaciones y conceptos, como por ejemplo qué hacer con un polluelo caído, qué aves son frecuentes en los jardines o la utilidad de preparar cajas nido.

Por último Ricard Gutiérrez nos introduce 12 lugares donde ver aves en Cataluña, tales como el Estany d'Ivars i Vila-sana o la Reserva Natural de Sebes.

Es un libro editado en blanco y negro donde lo que prima es la información que contiene, un auténtico compendio para conocer las aves que habitan en Cataluña, dónde podemos verlas y a qué época del año es más aconsejable.
Un libro altamente recomendable.


Ficha escrita por: Enric Pàmies


Tras las huellas de la fauna ibérica

Tras las huellas de la fauna ibérica
Autores: Víctor J. Hernández / Eduardo Rodríguez
Editorial: Tundra Ediciones
Año: 2014
Páginas: 93
Idioma: Castellano
Encuadernación: Tapa blanda
Isbn: 978-84-943112-2-2

Tras las huellas de la fauna ibérica
Tras las huellas de la fauna ibérica

Tundra Ediciones nos ofrece, una vez más, un libro pensado para el disfrute de los que somos amantes de la fauna de nuestro país.
En esta obra se reunen por un lado las anotaciones en el cuaderno de campo de Víctor J. Hernández en busca de distintas especies animales, y por el otro lado las cuidadas ilustraciones de Eduardo Rodríguez, tanto a color como en blanco y negro.


Sin duda es un placer ponerse en la piel del naturalista que busca encontrar una tortuga mora, acompañarlo en una caminata nocturna en busca de búhos o mientras anda en busca de observar el rey de nuestros bosques, el lobo ibérico.


Recomiendo leer la entrevista a Eduardo Rodríguez.

Ficha escrita por: Enric Pàmies

 

Viaje a las rapaces

Viaje a las rapaces
Autores: Juan Varela / Víctor J. Hernández
Editorial: Tundra Ediciones
Año: 2013
Páginas: 127
Idioma: Castellano
Encuadernación: Tapa dura
Isbn: 978-84-940449-6-0

Viaje a las rapaces
Viaje a las rapaces

"Viaje a las rapaces" es un libro de lo más singular. Su principal objetivo es contagiarnos una admiración por las aves rapaces, sin duda los animales más elegantes que surcan nuestros cielos.
De la mano de Víctor J. Hernández tendremos unas detalladas explicaciones de todo lo relacionado con estos fantásticos animales. Juan Varela pone su pincel y comparte con nosotros un buen número de láminas y bocetos de rapaces.
Está editado e imprimido de forma impecable, con un formato casi cuadrado más habitual en libros de fotografía que en obras de ornitología, puesto que "Viaje a las rapaces" tiene como objetivo hacernos disvrutar con las ilustraciones de Varela.


Personalmente soy un amante de los libros de animales, puesto que desde pequeño he ido acumulándolos en mi biblioteca. El libro que tenemos entre manos es una pequeña obra de arte, digno de estar en todas las bibliotecas de los aficionados a la ornitología que disfruten tanto como yo de las rapaces y de los libros de fauna.



Ficha escrita por: Enric Pàmies



Clave de identificación de las aves de la Península Ibérica y Baleares

Clave de identificación de las aves de la Península Ibérica y Baleares
Autores: José Luis Parrado, Adolfo de Grado, Francisco Mármol
Editorial: Tundra Ediciones
Año: 2009
Páginas: 114
Encuadernación: Tapa blanda
Tamaño: 21 x 15 cm
Isbn: 978-84-613-3426-1

Clave de identificación de las aves de la Península Ibérica y Baleares

Novedosa guía de identificación de aves enfocada sobre todo a los principiantes en el mundo de la ornitología.
Para facilitar la identificación de cada especie, éstas están agrupadas por su morfología (en lugar de por su taxonomía, algo mucho más complicado para un recién iniciado). Se inicia la identificación por la forma de cada tipo de ave y luego se van diferenciando por sus coloraciones, formas, ...
Ventajas de esta guía: Muy sencilla de entender y utilizar; método muy didáctico para principiantes; tamaño reducido y precio económico.
Inconvenientes: Es una guía para aprender a identificar aves, por lo que no podemos esperar fichas completas de cada especie con grandes dibujos. Las ilustraciones son en blanco y negro, para facilitar la diferenciación a través de la forma y silueta.

ÍNDICE:
- Introducción
- Cómo usar este libro
- Morfología externa de las aves
- Vocabulario ornitológico
- Índice de grupos
- Clave de determinación
-  Apéndices
Calendario
Nombres comunes
- Bilbiografía
- Índice de especies

Enlace recomendado: Tundra Ediciones

Ficha escrita por: Enric Pàmies

  

Guía de aves - Mullarney, Svensson

Guía de aves
La guía de campo de aves de España y de Europa más completa
Autores: Killian Mullarney, Lars Svensson, Dan Zetterström, Peter J. Grant
Editorial: OMEGA
Año: 2001
Páginas: 400
Encuadernación: Tapa blanda
Tamaño: 19,5 x 13,5 cm
Isbn: 84-282-1218-X

Guía de aves

Esta famosa guía es una de las herramientas básicas de muchos aficionados desde hace ya bastantes años.
Sus principales virtudes son muchas: tamaño bastante reducido para usarse como guía de campo, muchas y muy buenas ilustraciones de cada especie con por lo menos 3-4 imágenes (posado, en vuelo, nupcial, juvenil, ...), descripción detallada para identificar la especie y su canto y un pequeño mapa de distribución a nivel europeo.
Inconvenientes: Dibujos y mapas algo reducidos (aunque es algo normal si se quiere hacer una guía no demasiado extensa) y precio un poco elevado.
En mi opinión se trata de una de las obras indispensables en cualquier biblioteca ornitológica.

ÍNDICE:
- Prefacio
- Introducción
- Descripción de especies
Colimbos Gaviidae
Somormujos y zampullines Podicipedidae
Observar aves marinas
Pardelas, petreles, etc Procellariiformes
Alcatraces Sulidae
Pelícanos Pelecanidae
Cormoranes Phalacrocoracidae
Garzas, cigüeñas e íbises Ciconiiformes
Flamencos Phoenicopteriformes
Cisnes Cygnus
Gansos Anser, Branta
Patos arbóreos Cairinini
Patos nadadores Anatini
Patos buceadores Aythya, Somateria, etc
Híbridos de anátidas
Serretas Mergus
Rapaces diurnas Accipitriformes
Buitres Gypaetus, Neophron, Gyps, etc
Águilas Aquila, Circaetus, Hieraaetus, etc
Milanos y aguiluchos Milvus y Circus
Ratoneros y abejero Buteo y Pernis
Gavilanes y azores Accipiter
Halcones Falconidae
Gallos de monte Tetraonidae
Perdices y faisanes Phasianidae
Rascones, gallinetas y fochas Rallidae
Grullas Gruidae
Avutardas Otididae
Limícolas Charadriiformes
Chorlitejos y avefrías Pluvialis, Vanellus, etc
Correlimos, andarríos, archibebes, etc
Limícolas divagantes
Págalos Stercorariidae
Gaviotas Laridae
Charranes Sterninae
Fumareles Chlidonias
Alcas Alcidae
Gangas Pteroclididae
Palomas y tórtolas Columbidae
Cucos Cuculidae
Búhos y lechuzas Strigiformes
Chotacabras Caprimulgidae
Vencejos Apodidae
Martines pescadores y abejarucos
Picos Picidae
Alondras Alaudidae
Golondrinas y aviones Hirundinidae
Bisbitas y lavanderas Motacillidae
Mirlos y bulbules
Acentores Prunellidae
Zorzales, collalbas, etc Turdidae
Currucas, mosquiteros, etc Sylviidae
Papamoscas Muscicapidae
Páridos y afines Paridae, etc
Trepadores Sittidae
Treparriscos Tichodromadidae
Agateadores Certhiidae
Alcaudones Laniidae
Suimangas Nectariniidae
Tordinos Turdoides
Córvidos Corvidae
Estorninos Sturnidae
Oropéndolas Oriolidae
Gorriones Passeridae
Fringílidos Fringillidae
Paseriformes norteamericanos
Escribanos Emberizidae
- Divagantes
- Accidentales raras
- Especies nidificantes introducidas y especies citadas sólo como escapadas
- Bibliografía
- Índice alfabético

Ficha escrita por: Enric Pàmies

  

Aves de España - De Juana, Varela

Aves de España
Autores: Eduardo de Juana, Juan M. Varela
Editorial: Lynx Edicions
Año: 2005
Páginas: 255
Encuadernación: Tapa dura
Tamaño: 20,5 x 12,5 cm
Isbn: 84-87334-88-1

Aves de España

Guía de campo editada por Lynx Edicions en asociación con SEO/Birdlife. Se trata de una guía básica, pero que puede resultar de gran utilidad a la hora de identificar especies in-situ, debido a su encuadernación resistente y a unas fichas escuetas, pero bien organizadas y con ilustraciones de apoyo.
Se trata de la reedición de la obra "Guía de las aves de España, Península, Baleares y Canarias", con algunas mejoras en el contenido y en las ilustraciones.

ÍNDICE
- Presentación de la primera edición (Julio de 2000)
- Presentación de la segunda edición
- Introducción
- Manejo de la guía
- Localidades de interés citadas en el texto
- Fuentes utilizadas
- Índice por familias
- Anejo para el norte de África (Ceuta y Melilla)
- Especies accidentales
- Bibliografía
- Direcciones de interés
- Lista plurilingüe de las aves de España
- Índice de especies

Ficha realizada por: Enric Pàmies

  

Aves de la Península Ibérica

Aves de la Península Ibérica
La guía ilustrada de referencia para los amantes de la ornitología

Autores: Francesc Jutglar, Albert Masó
Editorial: Editorial Planeta (GeoPlaneta)
Año: 1999
Páginas: 677
Encuadernación: Tapa blanda con sobrecubierta de plástico
Tamaño: 23 x 14 cm
Isbn: 84-08-03344-1

Aves de la Península Ibérica


Se trata, en mi opinión, de una de las guías más recomendadas para principiantes, puesto que posee un buen número de páginas (más de 80) dedicadas a sentar las bases para los futuros ornitólogos: observación de aves, material, anatomía, plumaje, diversidad, nomenclatura científica, ...
Además de esta información introductoria disfrutaremos a continuación de las fichas de todas las especies de la Península, cada una de las cuales nos explica cómo identificar cada especie, qué especies son más parecidas, cuál es su hábitat y distribución y cómo reconocer su voz. También observaremos en cada ficha un mapa de distribución, un diagrama de estacionalidad (para saber en qué épocas están presentes en nuestro país) y en ocasiones pequeños espectrogramas de la voz de las aves.
Al final del manual encontraremos las láminas con ilustraciones de todas las especies, que nos facilitarán su identificación.

ÍNDICE
I: Presentación
II: Características de la guía
- Símbolos y abreviaturas
- Ámbito geográfico
- Ilustraciones
- Texto descriptivo de nlas especies Ibéricas
III: Cómo usar esta guía
IV: Los nombres de las aves
- Clasificación y nomenclatura científicas
V: La observación de aves
- Material imprescindible
- Óptica. Criterios de selección y uso
- Telescopios y trípodes
- Escondites
- El cuaderno de campo. Qué datos debemos tomar
- Vestuario
- Conducta del observador en el campo
- Precauciones en época de cría
- Qué hacer si encontramos...
- Dónde ver aves
- Cuándo ver aves
VI: Identificación de aves
- Anatomía externa
- Caracteres clave para la identificación
- Prácticas de identificación a partir de fotografías
VII: Actividades para el aficionado
VIII: Aves de la Península Ibérica y Baleares
- Diversidad actual de las aves. Representación Ibérica
FICHAS DE IDENTIFICACIÓN
Gaviidae
Podicipedidae
Diomedeidae
Procellariidae
Hydrobatidae
Sulidae
Phalacrocoracidae
Pelecanidae
Fregatidae
Ardeidae
Ciconiidae
Threskiornithidae
Phoenicopteridae
Anatidae
Accipitridae
Pandionidae
Falconidae
Tetraonidae
Phasianidae
Turnicidae
Rallidae
Gruidae
Otididae
Haematopodidae
Recurvirostridae
Burhinidae
Glareolidae
Charadriidae
Scolopacidae
Stercorariidae
Laridae
Sternidae
Alcidae
Pteroclidae
Columbidae
Psittacidae
Cuculidae
Tytonidae
Strigidae
Caprimulgidae
Apodidae
Alcedinidae
Meropidae
Coraciidae
Upupidae
Picidae
Alaudidae
Hirundinidae
Bombycillidae
Cinclidae
Troglodytidae
Prunellidae
Turdidae
Sylviidae
Muscicapidae
Timaliidae
Aegithalidae
Paridae
Sittidae
Tichodromadidae
Certhiidae
Remizidae
Oriolidae
Laniidae
Corviidae
Sturnidae
Passeridae
Ploceidae
Estrildidae
Vireonidae
Fringillidae
Emberizidae
Lista de aves Ibéricas
LÁMINAS
APÉNDICES
- Direcciones útiles
- Bibliografía
- Glosario
- Índice
- Agradecimientos

Ficha realizada por: Enric Pàmies